Jornada formativa. María José bautista-Cerro y María Ángeles Murga Menoyo (coords.)

La Universidad ante el cambio climático. Retos docentes y posibilidades de acción.

Ciclo «Herramientas para hibridar Ciencia y Sociedad»

Este ciclo de diálogos rescata un acervo de herramientas transdisciplinares con las que pensar la crisis ecosocial y el mundo en el que vivimos desde los márgenes, las grietas y las fronteras.

Conferencia de María Ángeles Murga

Un desafío pedagógico ante la crisis socioecológica: la formación de competencias para la sustentabilidad
Encuentro Nacional de Ambientalización curricular en la educación superior

Conferencia de Ángeles Murga Menollo 

Principales enfoques teóricos de la Innovación Educativa

Conferencia de María Novo Villaverde

Cómo educar en el Antropoceno #EducaciónEcosocial
I Jornadas de EDUCACIÓN ECOSOCIAL organizadas por FUHEM

Conferencia de María José Bautista-Cerro

Sostenibilización Curricular: retos cumplidos y nuevos desafíos
Jornadas CRUE Sostenibilidad. Elche

Entrevista a María Novo Villaverde

Cátedra UNESCO Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

Programa «SLOW: Una nueva Cultura del Tiempo»

María Novo Villaverde y Maria José bautista-Cerro

Entrevista de radio a María José Bautista-Cerro

La universidad ante el Cambio Climático: retos y posibilidades

Conferecia Yayo Herrero López

Educar para la transformación ecosocial

Conferencia Maria Novo Villaverde

De la sostenibilidad ecosocial a la sostenibilidad personal. El concepto del éxito.

VII Congreso Proyectos y Utopías para un mundo mejor. Fundación Valores

Entrevista Yayo Herrero López

Qué es el Ecofeminismo

Ponencia magistral Maria Novo Villaverde

X Congreso Nacional de Periodismo Ambiental

Entrevista Yayo Herrero López

Una revisión crítica de la modernidad.

Entrevista Maria Novo Villaverde

Educación ambiental y sostenibilidad: el concepto de éxito

Conferencia de María Novo Villaverde

Despacio, despacio: el reto de ir más lentos por la vida